Las propuestas de un montaje escénico deben primero delimitar
si será: baile, canto, música o ensamble.
Leí sus propuestas y todas me parecieron muy buenas, muy acertadas.
Mi propuesta es que hagamos algo similar (más sencillo claro) a un Flashmob,
para ejemplificar les subí el siguiente video:
De este modo no tendríamos que vestirnos todos iguales, es decir, algunos podrían ir (como algunos mencionaban) todos de negro, otros podrían llevar trajes más elaborados, por ejemplo quienes tienen faldas porque bailan folclor. Esmeralda también comentaba que la ropa podría ser de papel china (sin descartar la ropa de tela, sino como otro recurso), y algunos podrían ir incluso de uniforme.
Por supuesto, todos participarán, de ahí saldrá la calificación de Artística, y no dependerá de cómo vistan, sino de su actitud y su trabajo para lograr este montaje.
Aún no tenemos seguro en dónde se presentará, pero les propongo usar antifaces, de este modo no tendrán que pintar su cara y sé que posiblemente se sientan más seguros. Por supuesto hay que hacerlos para que el vestuario realmente sea impresionante.
Finalmente, la próxima clase definiremos el vestuario de cada quien, y las labores que harán: bailar, escenografía, tocar percusión o flauta, o sólo cantar. Y ya me dirían si están de acuerdo con esta propuesta
Para enriquecer:
Un flashmob, traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob:‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.
Si se dan cuenta, eso es lo que se logra en el video, la gente camina como de costumbre, y en unos segundos ya hay una multitud, en este caso con un fin cultural.
¿Qué les parece? ¿Qué opinan de la propuesta? ¿Qué opinan del video? ¿Se logra un cometido cultural?