lunes, 22 de septiembre de 2014

Planos viales

¿Cómo redactar indicaciones?



Ejemplo:
Ruta del teatro municipal al hospital de la solidaridad
"Bajar por la calle Jr. Rufino Torrico dos cuadras, doblar a la izquierda sobre la calle Jr. Moquegua y avanzar una cuadra."

¿Por qué bajar? Observa que el mapa marca que el Norte está a tu izquierda, por lo tanto bajamos al Sur.
¿Cuánto abarca una cuadra? cada cuadro del plano es una cuadra
¿Por qué voltea a la derecha? Cuando el transeúnte (caminante) baja, camina hacia el frente y no de espaldas, entonces decimos que él viene y va a doblar a SU izquierda aunque sea nuestra derecha.

Ejercicio: 
Te está llevando un OVNI, pero tus padres están caminando por "Las Nazarenas" sobre la Av. Tacna, ¿Qué indicaciones les darías para que pudieran salvarte?


Dudas? o encontraste la respuesta? Escríbelas en los comentarios :)


Para repasar:
Tipos de planos: geográficos, arquitectónicos, fotográficos, cinematográficos, visuales...
Tipos de planos geográficos: ortogonal (regular o de cuadros), irregular, radiocéntrico,  lineal.
Plano vial: sirve para identificar las calles y avenidas de un lugar
Elementos de un plano o mapa (opcionales): Nombre, acotaciones, nombres de calles, sentidos, escalas, rosa de los vientos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario