lunes, 29 de septiembre de 2014

Plan de Iguala

El plan de Iguala fue pactado por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, decretaba que el país sería gobernado por una monarquía constitucional, es decir que habría un Rey. Después de esto México le pide a España mandase un príncipe español, pero esta petición es denegada.

Al no haber otro candidato, el congreso postula a Iturbide, quien renuncia en marzo de 1823 y abandona al país al ver que el país se levanta en armas contra él. 

Hasta este momento, al hablar de una monarquía nos referimos a un gobierno centralista.

Después de este fracaso se acordó establecer una república federalista, establecido en la Constitución de 1824, la cual fue la primera Carta Magna del país.

Con esto, las llamadas provincias se convierten en Estados, y de acuerdo con las votaciones de este año queda como primer presidente de la República Guadalupe Victoria.

En 1829 queda como segundo presidente Vicente Guerrero, quien enfrentó con éxito un intento de reconquista española, hace efectiva la abolición de la esclavitud, y expulsa a los españoles que vivían en el país.

Quiero felicitar al grupo en general, y a cada uno de los equipos por el trabajo logrado el día de hoy, quedaron muy bien, interesantes y limpios sus Planes, me dio gusto verlos trabajar tan entusiasmados a pesar de sus "conflictos internos", lograron hacerlo en menos de 45 minutos.

Invito a que se unan nuevamente al trabajo a los compañeros que no firmaron o que quedaron como "testigos" en los planes.

Aquí están sus productos logrados, nuevamente felicidades chicas y chicos :D




PLANES LOGRADOS EN EL 2014









Próximamente revisaremos cuáles eran los intereses de los extranjeros en nuestro país

2 comentarios:

  1. gracias maestra mi mama me dijo que todos son muy bonitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno, realmente quedaron muy bonitos :)

      Eliminar